
¿Está seguro tu perro?: Leishmaniosis canina, una enfermedad mortal
La leishmaniosis canina está causada por la leishmania, un parásito microscópico que se transmite a los perros por la picadura de un pequeño insecto (el flebótomo o “mosca de la arena”) a menudo llamado incorrectamente “mosquito”
Puede que, si tu perro está infectado con el parásito, los síntomas no aparezcan inmediatamente. Los signos más frecuentes incluyen fiebre, caída del pelo (sobre todo alrededor de los ojos), pérdida de peso, úlceras en la piel y crecimiento anormal de las uñas. Los órganos internos también se ven afectados, pudiendo derivar en anemia, artritis e insuficiencia renal grave.
Esta enfermedad puede provocar la muerte, y los tratamientos ayudan a controlar los síntomas, pero no la curan. Se calcula que en Europa hay 2,5 millones de perros infectados con este parásito.
La primera vacuna contra la leishmaniosis canina ya está disponible
A diferencia de los antiparasitarios externos, que tienen como objetivo evitar la picadura del insecto transmisor, la vacuna es una forma nueva y diferente de ayudar a tu perro a “estar protegido desde dentro”. Con la vacuna, tu perro desarrollará defensas naturales frente al parásito que causa la enfermedad: la leishmania. La vacunación protege de manera continuada y reduce drásticamente el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La primovacunación consiste en tres inyecciones administradas a intervalos de tres semanas. Posteriormente, solo se necesita una revacunación anual para mantener a tu perro inmune frente a la leishmaniosis.
Además de vacunar a tu perro, no está de más que tomes medidas para evitar la picadura del flebótomo.
La prevención es la mejor protección
En España, muchos perros se encuentran en riesgo permanente de desarrollar la leishmaniosis canina. Gracias a la vacunación, tu perro utilizará su propio sistema inmunitario para potenciar su resistencia al parásito. La vacunación contra la leishmaniosis es una manera nueva y diferente de proteger a tu perro.
Luis Muñoz Lorite es el veterinario titular de la Clínica Veterinaria San Francisco
Durante 20 años, los científicos han estado trabajando con tecnologías de vanguardia para proteger a los perros frente a este parasito mortal. Ahora, y por primera vez, hay una vacuna contra la leishmaniosis canina disponible en Europa. En La Carolina también está disponible en la Clínica Veterinaria San Francisco, donde Luis Muñoz Lorite, veterinario titular de dicha clínica, te informará ampliamente para que tu mascota esté a salvo de esta mortal enfermedad.
|
|||||||
Tráfico de la Revista en tiempo real |
|||||||
|
Ya está a la venta el nuevo libro del profesor y escritor carolinense Antonio Merino. El libro se titula y su protagonista es Fulgencio Rus, descendiente de los colonos que poblaron el norte de Andalucía a finales del siglo XVIII. El libro es una amalgama de experiencias y ensoñaciones de gentes anónimas y sencillas, de testimonios individuales que, al entrecruzarse, conforman la memoria colectiva de un pueblo. Un tributo a los mineros de nuestra tierra. |
|
|
|
|
¿ESTÁ SEGURO TU PERRO?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LIBRERÍA AULAEn Tuenti
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
LA HORA DEL PLANETA Sábado 31: de 20:30 a 21:30 horas |
III CARRERA URBANA 10KM CIUDAD DE LA CAROLINA
Organizada por el Ayuntamiento de La Carolina y Club Deportivo Avionetas, se celebrará el domingo día 29 de Abril
A Juan Francisco Casas le "gusta" Revista de La Carolina ¿Te "gusta" a tí también? |
Visitas acumuladas Marzo 48.345 |
¿Quieres saber cuantas visitas tiene una web? Clic aquí