El Plan Turístico de Sierra Morena

El Plan Turístico de Sierra Morena inicia su tercera fase de ejecución con una inversión de 5,6 millones de euros. Luciano Alonso presenta las nuevas actuaciones dentro de esta iniciativa, que beneficia a 57 municipios de las provincias de Sevilla, Córdoba, Huelva y Jaén

El Plan Turístico de Sierra Morena iniciará el año próximo la tercera fase de ejecución con una inversión de 5,6 millones de euros. Esta suma, sufragada en casi un 50% por la Junta (2,7 millones), se destinará a mejorar la competitividad turística de la zona con nuevos proyectos como rutas de miradores, centros de interpretación, red de senderos o infraestructuras para actividades de ocio y recreo.

Según ha explicado en Córdoba el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, esta iniciativa puesta en marcha en 2007 ya ha alcanzado una inversión público-privada de casi 10 millones de euros, con el fin de dinamizar social y económicamente un área geográfica que agrupa a 57 municipios de 4 provincias andaluzas (Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva).

Por este motivo, se ha referido a "un plan ambicioso", al desarrollarse en una zona que abarca el 13% del total del territorio de la comunidad y un escenario "único, rico y diverso" que da cabida a seis parques naturales, una Reserva de la Biosfera, 120 recursos de patrimonio histórico y 64 bienes catalogados de Interés Cultural.

Además, Alonso ha destacado este plan supraprovincial como "un ejemplo relevante" de la planificación turística sostenible que lleva a cabo la Junta y como una iniciativa pionera en partir de un planteamiento integral del destino y en incorporar la entidad promotora que une la iniciativa privada a la participación pública, con objeto potenciar el equilibrio y la rentabilidad de las acciones programadas.

Sierra Morena (Jaén)

Foto: Sierra Morena (Jaén)

Nuevos proyectos

Las medidas que se ejecutarán dentro del plan a lo largo de este año incidirán en la mejora y ampliación de infraestructuras y equipamientos destinados a la creación de productos turísticos. Entre las nuevas actuaciones, destaca el desarrollo de rutas de miradores temáticos y de centros de interpretación sobre los recursos turísticos de Sierra Morena y el diseño de una red de senderos básicos para la realización de itinerarios.

Igualmente, se acometerán diversas acciones de embellecimiento de áreas de especial interés turístico, mejora de instalaciones en zonas naturales, así como la creación y modernización de instalaciones y actividades destinadas al ocio y el recreo de los visitantes.

Luciano Alonso ha señalado que los nuevos proyectos complementarán las 102 acciones desarrolladas o en ejecución dentro de las anteriores anualidades del plan, así como las pertenecientes a la Iniciativa de Turismo Sostenible para la zona.

Entre ellas, se encuentran la realización de los diagnósticos turísticos y señalización; creación de programas informáticos de gestión de establecimientos y de la web de promoción del destino; asistencia a ferias y eventos; y mejora de infraestructuras turísticas locales, áreas recreativas, zonas de aparcamiento y puntos de información.

El Plan Turístico de Sierra Morena está promovido por la Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra Morena (ADIT) --integrada por las 4 diputaciones provinciales, 5 mancomunidades, 4 asociaciones de desarrollo y los 57 municipios de la zona-- y cuenta con una inversión total prevista de 18,7 millones de euros, de los que la Junta aporta el 60% (11,2 millones).

Plan de Actuación Turística en Sierra Morena

Contacto

Revista de La Carolina
Jaén
España

REGISTRO
 

 

teatiendo

Tráfico de la Revista en tiempo real

Agenda de Eventos

Sitios recomendados

TE OFRECEN ESTA INFORMACIÓN

CICLO CONFERENCIAS VIII CENTENARIO NAVAS

José Antonio Trujillo hará la presentación de su nueva novela en La Carolina

Ver más informaciónl

FESTIVAL POR LA VIDA

DÍA DE LA MADRE

Domingo, 6 de Mayo.

Teatro Carlos III a las 19 horas, varias actuaciones.

Organiza Asociación Red Madre

La Carolina

Ya está a la venta el nuevo libro del profesor y escritor carolinense Antonio Merino. El libro se titula y su protagonista es Fulgencio Rus, descendiente de los colonos que poblaron el norte de Andalucía a finales del siglo XVIII. El libro es una amalgama de experiencias y ensoñaciones de gentes anónimas y sencillas, de testimonios individuales que, al entrecruzarse, conforman la memoria colectiva de un pueblo.

 

 

 

Innovasur
 

 

La Perdiz

LOGO NH

Tel.

Fax:

THE ORGANIZERS

RESERVAR

MIMO

PANADERIA BENITO RODRIGUEZ

GARAGE MONTES

ANTENAS JAVIER JIMENEZ

NEUMATICOS JUAN CAMACHO

LOGO VIII CENTENARIO BATALLA NAVAS DE TOLOSA
 

 

VOLUNTARIADO CRUZ ROJA

A Juan Francisco Casas

le "gusta" Revista de La Carolina

 

 

 

¿Te "gusta" a tí también?

 

 

 

Más información

 

Visitas acumuladas Mayo

7.405

¿Quieres saber cuantas visitas tiene una web? Clic aquí