
El programa de formación de chefs extranjeros del ICEX se presenta en Madrid Fusión
En el marco de la prestigiosa cumbre gastronómica, Arzak presentará el programa de formación de cocineros procedentes de Alemania, China, Japón, Dinamarca, Estados Unidos y Suiza, que se están formando en los mejores restaurantes españoles
El próximo 21 de enero en el marco de la prestigiosa cumbre Madrid Fusión, Juan Mari Arzak va a presentar la tercera edición del Programa de Formación de Profesionales Extranjeros en Alta Gastronomía Española del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). El objetivo de este programa es la formación de jóvenes chefs extranjeros en restauración proporcionándoles, al mismo tiempo, un conocimiento integral de la cultura, la lengua, la historia y la nueva realidad de la España del siglo XXI.
En la presente convocatoria 2008-2009, el ICEX está formando a 20 profesionales extranjeros procedentes de Alemania, China, Japón, Dinamarca, Estados Unidos y Suiza.
El programa de formación ha tenido una primera fase teórica que se compone de un curso de lengua española, seguido de un periodo de formación en cultura e historia gastronómica españolas para dar paso a continuación a la fase de formación práctica en restaurantes u obradores españoles de reconocido prestigio internacional que permitirá a los participantes conocer y profundizar en la práctica de técnicas de gastronomía propias del restaurante.
Finalmente el proceso de formación culminará con un concurso entre todos los participantes que será evaluado por un jurado.
A través de este programa, decidida apuesta del ICEX por la promoción exterior de la gastronomía, se pretende consolidar la imagen internacional de este sector y por lo tanto promocionar la imagen de España en el extranjero. El programa responde al elevado nivel de proyección internacional que ha adquirido la restauración española, consolidándose como referencia de creatividad, capacidad de innovación en técnicas culinarias y síntesis con sus raíces.
El apoyo a la gastronomía española no es sólo un eje estratégico para la promoción de los vinos y alimentos de España en el exterior, sino además un pilar fundamental de transmisión de una imagen país cuyos productos se caracterizan por su diversidad y calidad. Una imagen de una España moderna de la que son grandes embajadores nuestros chefs que han sabido posicionarse en la vanguardia de la gastronomía mundial.
Foto: Juan Mari Arzak
Los contenidos que se imparten durante la beca se definen por la filosofía que el ICEX ya ha consolidado en otros instrumentos como es la revista “Spain Gourmetour”, donde cultura y gastronomía se engarzan armónicamente para transmitir una imagen más precisa de España y en los cursos de formación que imparte a profesionales extranjeros para empresas españolas que se implantan en el extranjero.
Una decidida apuesta por el vino
Asimismo, el ICEX organiza en esta séptima edición de Madrid Fusión cinco catas bajo el nombre genérico “Wines from Spain in Madrid Fusión”, en colaboración con la Unión Española de Catadores (UEC).
La primera, denominada “Innovative Spain: ancient vineyards, new wines”, se celebrará en la mañana del día 20 de enero y en ella los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un paseo por las marcas más novedosas e interesantes que han surgido este año en el mapa vinícola nacional. Ese mismo día por la tarde el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas ofrecerá la cata “Albariños. Longevidad juvenil”, donde se podrá degustar una selección de estos vinos, muestra del potencial de envejecimiento de algunas variedades blancas autóctonas del viñedo español.
Foto: Vinos españoles
Por su parte, la primera cata del día 21: “Ribera del Duero, autores de un aniversario”, será ofrecida por la D.O. Ribera del Duero que celebra el nacimiento, hace 25 años, de esta denominación, referente en el panorama vinícola español. La tarde se dedicará a los “Grandes Pagos de España”, un recorrido por la esencia de los terruños más sobresalientes del país. La Asociación Grandes Pagos de España ofrecerá a los asistentes las últimas elaboraciones de unos vinos que aúnan respeto y fidelidad al carácter de sus terruños.
Finalmente, el día 22 de enero, el Consejo Regulador de la D.O. Calificada Rioja cerrará la serie de catas con “Rioja, las compras más inteligentes”, una degustación en la se presentarán los vinos que la UEC, de acuerdo con las valoraciones de la crítica nacional e internacional, ha seleccionado por su excelente relación calidad/precio.
Escaparate internacional
Un año más Madrid Fusión se convierte en el marco idóneo para acercar la gastronomía española a los mercados internacionales. Por ello, el ICEX ha invitado a 39 periodistas extranjeros, especializados en gastronomía y vinos, procedentes de 22 países (Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, República Checa, China, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Japón, la India, Letonia, Lituania, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Rusia y Suecia), que asistirán a las diferentes actividades programadas en la cumbre con el objetivo de conocer todo lo que nuestra gastronomía ofrece.
La visita de los periodistas se completará con un recorrido por restaurantes y gastrobares madrileños donde podrán acercarse a las nuevas tendencias de la cocina española.
La Diputación promocionará en Madrid Fusión los diez aceites de oliva virgen extra 'Jaén Selección 08'
La Diputación de Jaén promocionará diez de los mejores aceites de oliva virgen extra en la VII Cumbre Internacional de Gastronomía, Madrid Fusión 2009, en concreto los que forman parte de 'Jaén Selección 08'
La Diputación de Jaén promocionará diez de los mejores aceites de oliva virgen extra en la VII Cumbre Internacional de Gastronomía, Madrid Fusión 2009, en concreto los que forman parte de 'Jaén Selección 08'.
A este encuentro, que reunirá del 19 al 22 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de la capital a más de 70 cocineros de todo el mundo para debatir sobre el futuro de la cocina internacional, la Administración provincial asistirá por tercer año consecutivo con un expositor que "servirá de escaparate al aceite de oliva jiennense ante los cerca de 8.000 visitantes, entre profesionales y periodistas, que está previsto que asistan a esta muestra, que es una de las más prestigiosas del mundo", según explicó en un comunicado la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura, Pilar Parra.
En Madrid Fusión 2009 la Diputación realizará degustaciones de los aceites 'Jaén Selección 08' que son Oro Bailén, de Galgón 99 de Villanueva de la Reina; Cortijo La Torre, de Aceites San Antonio de Escañuela; Fuenroble, de Potosí 10 de Orcera; Ánima Aurea, de Ánima Aurea de Bailén; Oro de Génave, de la Cooperativa Olivar de Segura de Puente de Génave; Tierras de Canena, de la Cooperativa San Marcos de Canena; Carmen, de la Cooperativa Nuestra Señora del Carmen de Torredonjimeno; Melgarejo Selección, de Aceites Campoliva de Pegalajar; Olivadol, de Vado-Olivo de Cazorla y Eolea, de Eolea Zumo de Oliva de Jaén.
Estos aceites fueron los seleccionados para la celebración del VI Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva que se celebró el pasado mes de noviembre en el marco del Congreso 'Lo Mejor de la Gastronomía' que tuvo lugar en San Sebastián.
MÁS ACTIVIDADES
Además de estas degustaciones, en esta Cumbre Internacional de Gastronomía se celebrarán conferencias, lecciones magistrales, debates y concursos en los que tomarán parte reconocidos restauradores como Ferrán Adriá, Juan Mari Arzak, Quique Dacosta o Massimo Bottura, ganador del III Premio Internacional de Cocina 'Jaén, paraíso interior'.
Foto: Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén
A través de estas actividades, los chefs aportarán fórmulas para actuar en tiempos de crisis, analizarán hacia dónde apuntan las tendencias de la cocina y plantearán cuestiones determinantes para conocer los límites de la creatividad culinaria. Además, habrá un mercado de productos exóticos procedentes de Tailandia, China, Perú, México o Japón, y se entregará el premio 'Delantal de Oro' a diez prestigiosos cocineros, entre los que se encuentran los españoles Ferrán Adriá y Juan Mari Arzak.
Además de Madrid Fusión, la Diputación Provincial de Jaén, con el objetivo de promocionar el aceite de oliva jiennense, asiste anualmente a otras muestras gastronómicas como el Salón del Club de Gourmets de Madrid, el Congreso 'Lo mejor de la Gastronomía' de San Sebastián, en cuyo marco se celebra el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva 'Jaén, paraíso interior', o Andalucía Sabor en Sevilla.
|
|||||||
Tráfico de la Revista en tiempo real |
|||||||
A Juan Francisco Casas le "gusta" Revista de La Carolina ¿Te "gusta" a tí también? |
GREGOR MONTESINOS pone banda sonora al 8º Centenario de la Batalla de Las Navas de Tolosa
Visitas acumuladas Enero 24.355 |
¿Quieres saber cuantas visitas tiene una web? Clic aquí