
La diputada de Turismo pretende manipular la historia y obviar que la batalla de Las Navas tuvo un marco territorial concreto
El Alcalde de La Carolina denuncia “la falta de apoyo del Gobierno Central, la Junta de Andalucía y en especial de la Diputación Provincial con los ayuntamientos que no son del PSOE”
Gallarín: “La diputada de Turismo pretende manipular la historia y obviar que la batalla tuvo un marco territorial concreto”
Francisco Gallarín explica que habrá “actos de todo tipo para conmemorar un acontecimiento único”
NOTA DE PRENSA DEL PP
El Alcalde de la Carolina, Francisco Gallarín, ha afirmado que "de aquí al mes de julio el centro de la actividad cultural del Ayuntamiento va a ser la conmemoración del VIII centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa. Se trata de un acontecimiento único. Vamos a celebrar el resultado de la batalla porque nuestra civilización no sería igual si el resultado hubiera sido otro. Es tan importante la conmemoración de la batalla porque afianza la incipiente civilización occidental, porque es el germen de la unión de los diferentes reinos de España y de la actual civilización occidental”.
Francisco Gallarín ha señalado que “desde el ayuntamiento vamos a poner de manifiesto la importancia que ha tenido la batalla en La Carolina y en las Navas. Hace 100 años, La Carolina fue el único municipio de España que celebró el VII Centenario, por eso vamos a recrear el programa de actos de 1912, con desfiles militares, actos religiosos y el protagonismo de los vecinos. Habrá un reconocimiento al ejército y un homenaje a la Iglesia, de hecho uno de los actos será una misa en el campo de batalla tal y como ocurrió hace 800 años antes de entrar en combate las tropas”.
Gallarín también ha querido denunciar “la falta de apoyo del Gobierno Central, de la Junta de Andalucía y -lo que es más grave- de la Diputación. Y digo que es más grave porque pretende enmarcarse en la Ruta de los Castillos y las Batallas, a la que no resto importancia, pero ninguna de las batallas que engloba a ruta va a celebrar un centenario como el de las Navas. Poco tienen que ver Martos, Alcaudete, Arjona o Arjonilla con la batalla de las Navas y, sin embargo, la diputada de Turismo, que ha sido alcaldesa de La Carolina, pretende -en un ejercicio de sectarismo- manipular la historia y obviar que esa batalla tuvo un marco territorial concreto que fue Santa Elena, Vilches, Navas y, por tanto, el término municipal de La Carolina. Trata de eludirse porque ninguno de los ayuntamientos en los que se centró esa batalla está gobernado por el PSOE”.
El primer edil ha indicado que “el Ayuntamiento de La Carolina denuncia la discriminación sistemática de la Diputación en torno a los acontecimientos del centenario de la batalla. Queremos denunciar el ninguneo de la batalla y la manipulación histórica que se pretende al hablar de multiculturalidad, cuando realmente lo que ocurrió fue una contienda militar en la que ganó un bando y perdió otro”.
El Alcalde de La Carolina añade que “hablar de la batalla sin mencionar Navas de Tolosa, Santa Elena y Vilches es manipular la historia. La cuestión sería saber si se hablaría o no de estos municipios si estuvieran gobernados por el PSOE. El sectarismo que, en general, llevan a cabo las administraciones socialistas con los ayuntamientos del PP y especialmente la diputada de Turismo en Jaén no tiene parangón. Como estamos en fase de preparar los presupuestos para el año que viene, el ayuntamiento de la Carolina va a solicitar a la Junta y a la Diputación la financiación de las actividades que se lleven a cabo. No queremos que el centenario pase sin pena ni gloria, eso es lo que estamos tratando de evitar”.
Con respecto a los actos, Francisco Gallarín ha explicado que habrá actividades de todo tipo: “además de recrear el programa que se celebró hace 100 años, tendremos conferencias, jornadas, seminarios, talleres de vestuario, de artesanía, concursos de comida típica… con la pretensión de que los vecinos participen de manera fundamental. Vamos a intentar financiar un monumento conmemorativo, vamos a hacer exposiciones, una tirada de sellos conmemorativa, un sorteo extraordinario de lotería y, en definitiva, que se haga alguna actuación urbanística que quede para el próximo centenario, pero para ello necesitamos la financiación de otras administraciones y si las administraciones que tienen la posibilidad de financiar no apuestan por razones políticas por una conmemoración como esta mal nos va”.
PARO
A preguntas de los periodistas sobre la situación socio laboral de La Carolina, Francisco Gallarín afirma que “en el municipio llevamos desde 2007 en un declive permanente respecto a las cifras de empleo. Los planes del ayuntamiento en una época como la actual tratan de conseguir que las empresas que todavía resisten no mueran y en esa dinámica estamos. De hecho, la semana pasada asistí a la Cumbre Industrial y Tecnológica de Bilbao donde el Ayuntamiento, con muchísimo esfuerzo, ha montado un stand, han acudido ocho empresas locales y ha merecido la pena porque todas las empresas han conseguido, por lo menos, un contrato. El ayuntamiento está apostando muy fuerte por la comercialización de los productos industriales de La Carolina. Como consecuencia de esa presencia en la feria, en los próximos días vamos a recibir la visita de empresarios españoles y alguno alemán que están interesados en instalarse en La Carolina. Intentamos no solo que las empresas que resisten no mueran, sino también que venga alguna nueva”.
Gallarín ha indicado que en La Carolina actualmente “hay en torno a 3.000 parados, cuando en 2007 abandonó la alcaldía el PP estábamos en mil y pocos, así que en la última legislatura se han perdido casi 2.000 puestos de trabajo en La Carolina. Cuando el ayuntamiento ha puesto en marcha ese plan de ayuda a las industrias locales, sin ser su competencia, la Consejera de Presidencia Mar Moreno anunció que ayudaría a La Carolina como se está haciendo en Linares, hace un mes mandé una carta pidiéndole una entrevista para conocer los planes de la Junta para el municipio y estoy esperando que me conteste. A 30 km de aquí se está ayudando mucho y aquí nada, la crisis de Santana no ha afectado solo a Linares, en La Carolina había muchísimas industrias auxiliares de Santana y nadie está preguntando por ellas”.
|
|||||||
Tráfico de la Revista en tiempo real |
|||||||
A Juan Francisco Casas le "gusta" Revista de La Carolina ¿Te "gusta" a tí también? |
EXPOSICIONES - ArtRio, International Fair of Contemporary Art in Rio de Janeiro (Brazil), from 8 to 11 September.
|
TOP 10 REVISTA DE LA CAROLINA EN YOUTUBE
El video LAÓPE, sube al 4º puesto con 1.505 visitas
POSICIÓN |
VISITAS |
VER VIDEO |
Nº 1 |
2.163 |
|
Nº 2 | 1.794 | |
Nº 3 | 1.691 | |
Nº 4 | 1.505 | LAÓPE (O.P.) |
Nº 5 | 1.429 | |
Nº 6 | 1.201 | |
Nº 7 | 1.011 | |
Nº 8 | 999 | |
Nº 9 | 920 | |
Fecha: 01/09/11
Visitas acumuladas Diciembre 33.432 |
¿Quieres saber cuantas visitas tiene una web? Clic aquí