La Junta de Andalucía exigirá a Endesa la devolución por los excesos de facturación

 

No se descarta la apertura de un expediente sancionador a la empresa

 

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, anunció este jueves en el Parlamento de Andalucía que exigirá a Endesa la devolución de oficio a todos los usuarios afectados por los excesos de facturación ocasionados por la compañía, al tiempo que no descartó un expediente sancionador a la empresa, derivado del informativo, si concurren motivos suficientes para ello y se comprueba que "ha habido intención de engañar por parte de la empresa".

En respuesta a tres preguntas formuladas en el Pleno de la Cámara sobre esta cuestión, Vallejo aseguró que la eléctrica deberá solventar este problema a todos los consumidores con independencia de que hayan planteado o no una reclamación.

Asimismo, Vallejo destacó la "rapidez y contundencia" con la que ha actuado el Gobierno andaluz ante las reclamaciones ciudadanas con motivo de la facturación errónea que la compañía Endesa ha llevado a cabo en los recibos, a raíz del decreto de septiembre de 2008 del Gobierno central, que establecía un nuevo modelo para la facturación del consumo de electricidad.

Tras explicar el nuevo procedimiento (las eléctricas hacen una lectura cada dos meses del contador y estiman la factura del mes intermedio en base al consumo del mismo periodo del año anterior), Vallejo aseguró que el problema radica en la diferencia de precio entre el mes a estimar y el mes de lectura. Endesa ha cobrado kilovatios de 2008 a precios de 2009, abuso que el consejero consideró de "intolerable".

 

Foto: Francisco Vallejo



Además, según apuntó Vallejo, se han detectado errores en la ponderación del precio a aplicar al recargo por exceso de consumo, con independencia al aumento que ha sufrido la tarifa eléctrica el pasado 1 de enero y al incremento de consumo debido a las condiciones climatológicas.

La denuncia de FACUA

El pasado 28 de enero, FACUA-Consumidores en Acción denunció las irregularidades detectadas en la facturación del sector eléctrico ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y dio traslado de la denuncia a la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, entre otros organismos.

La Consejería de Innovación abrió el pasado 29 de enero un expediente informativo a Endesa y al resto de distribuidoras (70) para que informaran a este departamento del método de estimación empleado de los consumos y de su legalidad conforme a la normativa.

Con independencia a este expediente, el Gobierno andaluz también convocó al Órgano Regional de Mediación del sector eléctrico, en el que están presentes Endesa, asociaciones de consumidores y las direcciones generales de Consumo e Industria, Energía y Minas, donde se acordó no llevar a cabo en el futuro la minoración realizada en la estimación de consumos de un 30%.

Posteriormente, la eléctrica se desmarcó de este acuerdo y manifestó que no lo cumpliría hasta que la Comisión Nacional de Energía (CNE) no emita su pronunciamiento como consecuencia del expediente abierto por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. A este respecto, el consejero espera que el Ministerio de Industria, tras el informe de la CNE, elabore una norma sobre facturación estimada.

Por tanto, según palabras de Vallejo, el Gobierno está tomando las medidas oportunas que estén dentro de sus competencias para preservar los derechos de los ciudadanos ante esta situación. El consejero ha recordado que, mientras el régimen tarifario eléctrico es competencia del Ministerio, la aplicación de ese régimen sí es atribución de la Consejería, a través de las delegaciones provinciales. Por tanto, Innovación se encarga del análisis concreto y resolución de las discrepancias del usuario con su empresa distribuidora.

Posición de los grupos

En su turno de palabra, el diputado de IULV-CA Pedro Vaquero dijo que la Junta de Andalucía, además de exigir la devolución a todos los usuarios del exceso de facturación y de imponer sanciones, debería presionar a Sevillana Endesa para que "mejore el servicio, y entre otras cuestiones, ponga en marcha un correo electrónico en el que los usuarios puedan enviar sus reclamaciones".

Y es que, según Vaquero, los contadores de la luz "no son debidamente revisados" y Endesa Sevilla "incurre permanentemente en microfraudes". "La Administración andaluza debe exigir a esta empresa en régimen de oligopolio que supla las deficiencias en el servicio", apostilló.

Por su parte, la diputada popular Esperanza Oña dijo que si el Gobierno andaluz apoya que las lecturas de los contadores de la luz se hagan todos los meses "deberá apoyar que se contrate a más personal". Además, pidió al consejero del ramo que ponga en marcha las medidas oportunas para que se devuelva el dinero a los andaluces en el menor tiempo posible y para que este hecho "no vuelva a repetirse", ya que, a su juicio, ha constituido un "verdadero abuso".

Por último, el diputado socialista Antonio Núñez consideró una "auténtica estafa" el cobro realizado por Sevilla Endesa, por lo que demandó a la Junta de Andalucía que tal acción sea "restituida de manera automática". Si bien, reconoció que el Gobierno andaluz ha actuado con premura para defender los derechos de los consumidores.

 

SUSCRÍBETE A REVISTA DE LA CAROLINA

Etiquetas:

"La Junta de Andalucía exigirá a Endesa la devolución por los excesos de facturación"

Contacto

Revista de La Carolina
Jaén
España

teatiendo

Tráfico de la Revista en tiempo real

Agenda de Eventos

Ya está a la venta el nuevo libro del profesor y escritor carolinense Antonio Merino. El libro se titula y su protagonista es Fulgencio Rus, descendiente de los colonos que poblaron el norte de Andalucía a finales del siglo XVIII. El libro es una amalgama de experiencias y ensoñaciones de gentes anónimas y sencillas, de testimonios individuales que, al entrecruzarse, conforman la memoria colectiva de un pueblo. Un tributo a los mineros de nuestra tierra.

 

ORELLANA PERDIZ

Source: fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net via on

CLINICA VETERINARIA SAN FRANCISCO

Source: 1.bp.blogspot.com via on

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA SIERRA MORENA

Source: saneulogio.com via on

EL RINCÓN DE CAROLINA

Source: Uploaded by user via on

FEDEÓPTICOS OPTI2

Source: fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net via on

ASESORÍA ALONSO&CAMACHO

Source: alonsocamacho.com via on

LIBRERÍA AULA

Source: fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net via on

PUB BOULEVARD

Source: fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net via on

CANO CENTRO DE ESTÉTICA DEL AUTOMÓVIL

Source: fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net via on

FRUTERÍA EL PLATANERO

 

Source: files.revistadelacarolina.com via on

SATIN STYLE PELUQUEROS

Source: fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net via on

LOS ALPES

Source: fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net via on

TABERNA PERUCHA

Source: fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net via on

ÉPOCA IRISH PUB

Source: fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net via on

Innovasur

La Perdiz

LOGO NH

Tel.

Fax:

THE ORGANIZERS

RESERVAR

MIMO

PANADERIA BENITO RODRIGUEZ

GARAGE MONTES

ANTENAS JAVIER JIMENEZ

NEUMATICOS JUAN CAMACHO

LOGO VIII CENTENARIO BATALLA NAVAS DE TOLOSA

 

III CARRERA URBANA 10KM CIUDAD DE LA CAROLINA

Organizada por el Ayuntamiento de La Carolina y Club Deportivo Avionetas, se celebrará el domingo día 29 de Abril

 

TABLEROS PINTEREST

A Juan Francisco Casas

le "gusta" Revista de La Carolina

¿Te "gusta" a tí también?

Más información

 

Visitas acumuladas Abril

26.016

¿Quieres saber cuantas visitas tiene una web? Clic aquí