
Noticias: Domingo, 1 de Agosto de 2010
|
TITULARES
Domingo, 1 de Agosto de 2010
JAÉN
Tras verle las orejas al lobo, el Real Jaén se asegura la salvación
El Real Jaén ha confirmado que seguirá la próxima temporada en el grupo IV de Segunda División B al reunir el dinero suficiente para pagar a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), gracias a que los siete jugadores que siguen de la pasada campaña y otros que han causado baja han decidido retirar las denuncias ante el sindicato.
Como contraprestación, la entidad jiennense les ha comunicado que les abonará el 75 por ciento de las cantidades y el otro 25 lo percibirán el 15 de agosto.
Los futbolistas que siguen esta temporada y que han retirado las denuncias son Tejera, Fabios, Espín, Fran Machado, Fernando, Toledo y Sergio Ortiz, nombres a los que hay que sumar los de Álex García, Solabarrieta, Íñigo Ros, Calderón y Joseba Arriaga, jugadores que ya no pertenecen al Real Jaén y que también han aceptado las fórmulas de pago.
Los dirigentes del club, según informó en su página web esta noche, dan las gracias al Ayuntamiento, la Diputación Provincial, a los aficionados y a los abonados por el apoyo mostrado durante la jornada. Aún así, piden a los seguidores que sigan apoyando y que se impulse la campaña de socios después de haber hechos unos cuatrocientos abonados en veinticuatro horas.
Nota de la web oficial del Real Jaén C.F.
"Escrito por Real Jaén C.F. 01-08-2010 a las 00:11:30
El Real Jaén C. F. se ha salvado gracias a nuestros incondicionales aficionados y abonados, el Excmo. Ayuntamiento de Jaén, y la Excma. Diputación y la especial sensibilidad de los jugadores, tanto actuales, como los que ya no están con nosotros. A todos ellos y a los que no han retirado la denuncia, muchas gracias.
Debido a los compromisos económicos adquiridos por el Club, es de vital y extrema importancia, que sigáis apoyándonos, por favor.
Muchas gracias
¡¡HALA JAÉN!!”
ACTUALIDAD
El PSOE acorta a 7,7 puntos su desventaja con el PP
Si las elecciones generales se celebrasen en este momento el PP vencería con el 41,3% de los votos y el PSOE conseguiría el 33,6% de los apoyos, según una encuesta realizada por el Metroscopia para EL PAÍS. Este diario destaca que en tan sólo un mes los socialistas han recortado en 3,1 puntos su desventaja, lo que atribuye a las medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno, y recuerda que a principios de julio esa diferencia era de 10,8 puntos.
El descenso del voto del PP y el ascenso del PSOE tiene su traducción en la valoración de sus líderes. Han aumentado en 14 puntos los ciudadanos a los que les infunde poca o ninguna confianza Mariano Rajoy (del 69% al 83%). Incluso entre los votantes populares hay una mayoría (57%) que expresa recelo respecto a su líder. El 74% de los encuestados desaprueba la gestión de Rajoy y el 66% la de Zapatero, un 10% menos que hace un mes. La proporción de españoles que cree que el presidente del Gobierno no tiene un plan claro de actuación contra crisis sigue siendo alta, pero ha bajado del 82% al 77%, mientras que los que piensan lo mismo de Rajoy han aumentado del 61% al 68%. El 87% de los encuestados cree que aún falta tiempo para que la economía española empiece a mejorar definitivamente, mientras que el 10% piensa que el fin de la crisis ya está cerca. En cuanto a la valoración de los miembros del Gobierno, la lista la encabeza Alfredo Pérez Rubalcaba, que es el único ministro que consigue el aprobado de la mayoría de los encuestados.
La mayoría de los españoles rechaza los toros, pero no los prohibiría
El 60% de los encuestados por Metroscopia reconoce que no le gustan las corridas de toros, pero, sin embargo, el 57% se muestra en desacuerdo con la decisión del Parlamento de Cataluña de prohibir las corridas. Para la mayoría de los entrevistados (58%) esa prohibición tiene que ver con la identificación de las corridas con una fiesta española, mientras que el 36% piensa que la decisión solo expresa el rechazo a un espectáculo en que se matan animales. Además, al 52% de los encuestados le parece "mal" que el Estatuto de Cataluña defina a esa como nación, mientras que al 30% le resulta "indiferente" y al 16% "bien"
En cuanto a la presencia de las tropas española en Afganistán el 51% piensa que ya no es necesaria la participación de España en la misión internacional, mientras que el 34% cree que sigue siendo necesaria.
Los controladores aéreos amenazan con una huelga en respuesta a la "provocación" de fomento
La Unión Sindical de Controladores Aéreos convocará el próximo martes a la asamblea nacional de la organización para "debatir y votar" la convocatoria de una huelga como respuesta a lo que consideran una "provocación" del Gobierno, según señalaron en un comunicado hecho público ayer. La USCA considera que el real decreto aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, que establece descansos para los controladores civiles de tránsito aéreo de 30 minutos por cada dos horas de actividad y mantiene el límite de actividad en 1.670 horas, tiene el único objetivo de "dinamitar" las negociaciones que mantienen con el Gobierno para la aprobación del nuevo convenio colectivo.
El presidente del sindicato de controladores, Camilo Cela, dijo ayer que lo vivido en los últimos días "no ha sido más que una farsa" y tachó de "piruetas demagógicas y propagandísticas" las palabras sobre la negociación pronunciadas por el ministro de Fomento, José Blanco. Según Cela, al ministro "no le ha importado poner en grave peligro uno de los sectores clave de la economía española", y añade que "han jugado con la seguridad y han ocasionado gastos a las compañías aéreas". Ante esta situación, el presidente de la USCA cree que la única vía posible para "salvar la dignidad" de los controladores es la convocatoria de una huelga, si la asamblea nacional la aprueba. Los controladores consideran que esa forma de protesta serviría también para acabar con las acusaciones de que han hecho una huelga encubierta en las últimas semanas.
AENA emitió ayer un comunicado en el que muestra su deseo de que la asamblea nacional de USCA rechace la convocatoria de huelga. El organismo gestor de los aeropuertos españoles considera que la oferta que ha presentado en la negociación del nuevo convenio colectivo garantiza las condiciones salariales actuales de los controladores, que son superiores a la media europea, y asegura unas condiciones laborales "equiparables" a las del resto de controladores europeos. AENA reitera y mantiene su "disposición total" al diálogo con los representantes de los controladores y considera que el real decreto aprobado el viernes contribuye a clarificar y dar garantías a los controladores del cumplimiento de unas condiciones laborales que antes se regulaban únicamente por medio de circulares internas de la entidad.
El PP pide "prudencia" a los controladores
El coordinador de Economía y Empleo del PP, Cristóbal Montoro, pidió ayer "prudencia" a los controladores aéreos ante la posible convocatoria de huelga. En su opinión, el paro podría "frenar" el crecimiento económico y "perjudicar" al turismo, un sector fundamental. Según Montoro, "hay muchas formas de exigir y reclamar derechos", pero estas "no tienen que repercutir o perjudicar a la mayoría de la sociedad y a la economía de un país".
Corbacho sugiere retirar el subsidio a los parados que rechacen empleos
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dijo ayer que los parados que no acepten ofertas de trabajo no deberían continuar manteniendo el derecho a recibir la prestación por desempleo. En una entrevista concedida a la televisión autonómica catalana TV3, el ministro apostó por unos servicios públicos que trabajen más directamente con los desempleados, para que estén el menor tiempo posible en el paro. A continuación señaló qué habría que hacer con los parados a los que no les interesen las ofertas, ni la formación, ni hacer itinerarios para la ocupación. "Si no le interesa nada de lo que le ofrece la Administración, a partir de ese momento usted no puede continuar manteniendo el derechos a percibir la prestación por desempleo", afirmó.
Corbacho señaló que ahora, en plena crisis, no es el mejor momento para abordar este tema, pero que "evidentemente", hay que abordar esta reforma. El ministro cree que la salida de esta situación será "lenta" y que se necesitarán "tres, cuatro o cinco años" para volver a las tasas de paro anteriores a la crisis. Uno de los elementos que, en su opinión, ayudarán a mejorar la situación es la reforma laboral, que consideró una de las más profundas realizadas en España en los últimos 20 años y que, según explicó, "permite llevar al seno de la empresa lo que la economía y los empresarios necesitan".
CCOO critica que se amplíe la posibilidad de despedir
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, cree que la reforma laboral aprobada en el Congreso "abrirá excesivamente la posibilidad del despido", ya que introduce elementos como que la previsión de resultados negativos por parte de la empresa puede derivar en el despido de los trabajadores. En cuanto a la huelga general, considera que "está más justificada", puesto que el desencadenante ha sido "el giro que ha dado el Gobierno en su política económica social". Un Ejecutivo que, según Fernández Toxo, "está reduciendo el gasto social en el país".
Los diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias y Juan Antonio Barrio, alertaron ayer de que la reforma laboral puede provocar "despidos preventivos" por la expresión demasiado "genérica" de las condiciones de despido objetivo y la "manga muy ancha" que supone para las empresas la posibilidad de acogerse a las "pérdidas previsibles". Pérez Tapias considera positivo que en la negociación de la reforma se hayan "explicado con más detalle las condiciones del despido objetivo", pero objeta que "no está claro" que estas constituyan un avance.
Solbes: "Se están haciendo más las cosas como yo quería"
El ex vicepresidente del Gobierno y ex ministro de Economía Pedro Solbes confiesa en una entrevista concedida a EL PAÍS que "alguna vez" ha hablado con su sucesora, Elena Salgado, siempre con la intención de "ayudar". "Yo creo que se están haciendo más las cosas que yo quería que se hubiesen hecho", señala. Según explica, cuando era responsable de la política económica del Gobierno insistió en la necesidad de tener superávit para afrontar situaciones difíciles. En cuanto a su relación con el presidente Zapatero, Solbes dice que tienen "dos conceptos distintos" y que entre ellos hubo un "problema de diferencia generacional" en su forma de ver las cosas. "Mi relación con José Luis es buena en términos racionales, no hay un problema en términos personales; sí hay un problema de repente en conceptos más técnicos de la política, y tenemos una aproximación distinta de la política", señala. El ex vicepresidente lamenta que haya reaparecido el concepto de "las dos Españas", algo que, según explica, "solo se cura con más educación y más cultura". En su opinión, "España tiene que entender mejor por qué Cataluña piensa como piensa, ser más generosos con lo que opinan los demás".
El PP considera "inaceptables" las "actitudes triunfalistas" de Zapatero
El coordinador de Economía y Empleo del PP, Cristóbal Montoro, acusó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "estar instalado en un triunfalismo inaceptable" a pesar de que, según el dirigente popular, "toda su legislatura está llena de sonados fracasos", como haber destruido 2,3 millones de puestos de trabajo. Montoro se refirió con estas palabras a la rueda de prensa ofrecida el viernes por Zapatero, en la que el presidente hizo balance de su gestión. Según el responsable de la política económica del PP, el jefe del Ejecutivo se ha convertido en el "primer conformista de España en vez de ser un presidente reformista".
Montoro, que acusó a Zapatero de seguir negando la realidad a pesar de la gravedad de la crisis, dijo que "el Gobierno está agotado y su capacidad de iniciativa llega a su final". El dirigente popular considera que es necesario convocar elecciones anticipadas y terminar ya con esta legislatura en la que el Ejecutivo ha puesto a España "a la cabeza del paro en Europa y de todo el mundo desarrollado".
El coordinador de Economía del PP volvió a criticar la reforma laboral aprobada esta semana en el Congreso, una reforma que, según señaló, ha salvado el trámite parlamentario gracias a la abstención de grupos políticos -PNV y CiU- que en privado "dicen que es mala". "Necesitamos una reforma laboral que aborde todo, pero no con los procedimientos del PSOE, que arrojan más inseguridad", señaló. Montoro respondió a quienes critican a su partido por no apoyar las reformas del Gobierno diciendo que "no todo vale". "Que nosotros no queramos una reforma del mercado de trabajo y presupuestaria no significa que tengamos que apoyar éstas que empeoran la situación", señaló.
El PP pide disculpas por un vídeo en el aparece Rajoy en un coche sin tener puesto el cinturón de seguridad
El presidente del PP, Mariano Rajoy, se despidió ayer de los ciudadanos a través de un vídeo distribuido en la red social Facebook en el que aparece en un coche camino de Galicia diciendo que está dispuesto a "dar batalla" a su vuelta de las vacaciones de verano. En las imágenes el líder de la oposición aparece sin el cinturón de seguridad abrochado, lo que obligó al PP a emitir un comunicado en el que pedía disculpas por el "error" cometido por su líder. "Todos los ciudadanos deben cumplir las normas. Es un error que ni Mariano Rajoy ni nadie debemos cometer", se afirma en la nota distribuida por el coordinador de Presidencia del PP, Jorge Moragas. El vídeo comienza y termina con una imagen en la que aparece uno de los toros de Osborne que hay en las carreteras españolas, lo que es considerado como una alusión a la prohibición de las corridas de toros en Cataluña.
Pajín dice que el PP es un partido de "palabras vacías"
La secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, dijo ayer que el PP es "un partido con palabras vacías y un programa hueco" que "sólo espera que a España le vaya peor para ver si a ellos les va mejor". En su intervención en la ejecutiva de los socialistas baleares, Pajín criticó la "falta de alternativas" del principal partido de la oposición frente a asuntos tan relevantes para el país como la reforma laboral. "Ni una sola propuesta, ni una sola actitud de arrimar el hombro, ese es su balance", denunció. "Los socialistas", añadió, "podemos equivocarnos, pero lo que nadie podrá decir es que no nos estamos dejando la piel por sacar a este país de la crisis económica".
Urkullu amenaza a Zapatero con hacerle caer si no hay más traspasos para el País Vasco
El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, advirtió ayer al presidente Rodríguez Zapatero que si no se compromete con el autogobierno vasco y sigue negando el traspaso de competencias pendientes que le reclaman los nacionalistas vascos, pueden hacerle caer, al negarle su apoyo en el Congreso. Urkullu acusó también al lehendakari, Patxi López, de "boicotear" el desarrollo del autogobierno en Euskadi con su "amenaza de sabotaje político" contra las transferencias que el PNV reclama al Gobierno socialista. "Jamás vimos cosa igual. ¿Un lehendakari en contra del traspaso de las competencias pendientes? El Gobierno vasco y el Gobierno español han de ser conscientes de que, si siguen actuando así, recogerán sus frutos: la posible caída del Gobierno de Zapatero, a la que contribuiría de manera protagonista el lehendakari", declaró el líder nacionalista en el acto organizado por el PNV para celebrar el 115º aniversario de su fundación.
Urkullu afirmó que no pide nada para el PNV, sino que reivindica "lo que le es propio a Euskadi". "Son competencias que nos corresponden por ley. Es autogobierno puro y duro", subrayó. El líder nacionalista acusó al PSE de utilizar el Gobierno vasco "para presionar al PNV e intentar descabalgarlo de las instituciones en las que aún mantiene responsabilidad de liderazgo". "Será la fuerza de la voluntad popular, en poco tiempo, la que desbarate esta estrategia de patrioterismo constitucional", auguró. En su discurso Urkullu advirtió que "quienes pretenden, olvidando su responsabilidad y la trayectoria del PNV, situarnos en el disparadero de una supuesta inestabilidad, de ser poco más que una rémora para el propio estado, se olvidan de que la vocación de este partido está en Euskadi".
Un mal archivo en la Audiencia puede dejar sin juicio 300 crímenes de ETA
Trescientos atentados de ETA que siguen sin ser juzgados desde 1978 y de los que no hay datos oficiales podrían sucumbir al caos judicial, ya que en la Audiencia Nacional la digitalización de los sumarios es reciente y la información se encuentra dispersa entre los juzgados de instrucción, las secciones de la Sala de lo Penal, Fiscalía y el propio archivo de Alcalá de Henares. La cifra de 300 atentados etarras pendientes de juicio la recoge un estudio de la Fundación Víctimas del Terrorismo que se basa en datos aportados por las propias víctimas y en documentación no oficial. Ángel de Juanes, presidente de la Audiencia Nacional, se comprometió a poner los medios necesarios para comprobar si es cierto o no la existencia de dichos atentados.
BREVES
Los toreros se movilizan contra la prohibición de las corridas en Cataluña. Solicitan entrevistarse con la ministra de Cultura para pedirle que sean declaradas bien de interés cultural
Los equipos de rescate hallan los cadáveres de dos de los cuatro españoles desaparecidos en un río de México
ECONOMÍA
Los expertos apuestan por el regreso del dinero tras los test de estrés de la banca. Supeditan la reactivación de la economía a que se hagan reformas
Los bancos medianos y las cajas esperan pode emitir deuda en el último trimestre del año
La economía da síntomas de mejora, aunque el dato fundamental, el paro, alcanza nuevos récords
El Ejército griego sale a la calles para restablecer el suministro de gasolina
El Ibex lidera Europa con un alza del 13,35% en julio y se situó el viernes en los 10.499,80 puntos tras bajar un 1,50%
INTERNACIONAL
Chávez dice que está "revisando planes de guerra" desde la ruptura con Colombia. El presidente venezolano afirma que no ha encontrado campamentos de las FARC
Fidel Castro afirma que se ha recuperado "totalmente". El líder cubano pide la liberación de los cinco agentes cubanos encarcelados en EEUU desde 1998
Israel, Palestina y Jordania se comprometen a sumar esfuerzos para conservar la ciudad vieja de Jerusalén
La prensa italiana plantea un posible adelanto electoral. La ruptura con Fini deja al partido de Berlusconi en minoría en el Parlamento
Merkel preside el funeral en memoria de las víctimas del Loveparade
Las autoridades rusas aseguran que los incendios que han asola do el país ya están bajo control. Ya han muerto 30 personas por causa de las llamas
El monzón deja más de 800 muertos y un millón de desplazados en Pakistán
FUTBOL PRETEMPORADA
ATLÉTICO
Debut de Filipe y victoria cómoda: El conjunto colchonero se ha impuesto a un combinado de estrellas de la liga tailandesa (Thai All Stars) por un contundente 0-3. Salvio, Domínguez y Simao marcaron los goles
REAL SOCIEDAD
Tamudo: "Voy a poner mi granito de arena para que la Real juegue mejor, divierta mucho y se estabilice en Primera División
VALENCIA
Carlos Marchena ha sido traspasado al Villarreal, donde jugará las próximas tres temporadas
BETIS
Gordillo será el interventor judicial de las acciones de Lopera
ALEMANIA
Schalke 3 - Bayern Múnich 1
Raúl consiguió dos de los goles que dieron el triunfo al Schalke contra el Bayern. El segundo fue un golazo de vaselina
FÓRMULA 1: GP HUNGRÍA
Alonso fue segundo en Hungría y está a 20 puntos de Webber, nuevo líder del mundial. Vettel fue tercero
ATLETISMO: EUROPEOS BARCELONA
Chema Martínez, 39 años, logra la medalla de plata en maratón
|
|
![]() |
JESÚS & MARIO
Visítanos aquí
JESÚS & MARIO te ofrece las Noticias y el Resumen de Prensa |
Contacto
HOSPITAL VETERINARIO SAN FRANCISCO
ORELLANA PERDIZ
ESCUELA AIKIDO
ASESORÍA BERNABÉU TORRECILLAS
![]() |
![]() |
LIBRERÍA AULA
LOS ALPES 1924
FEDERÓPTICOS OPTIDOS
MESÓN CASA PALOMARES
VOLUNTARIADO CRUZ ROJA
Visitas acumuladas Septiembre 5.380 |
¿Quieres saber cuantas visitas tiene una web? Clic aquí